• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN CARLOS ITURRI GARATE
  • Nº Recurso: 650/2023
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal Superior de Justicia desestima el recurso del trabajador demandante contra la sentencia que desestima la demanda que formuló contra la empresa, al entender que la misma incurrió en ilegal despido tácito al darle de baja en la Tesorería General de la Seguridad Social como trabajador suyo, alegando dimisión. El Juzgado consideró que con ello se materializó lo que realmente ocurrió, que fue una dimisión voluntaria del trabajador de su contrato de trabajo, extinguido por su causa. La Sala, tras estimar una reforma fáctica dirigida a hacer constar que en el finiquito que se le entregó se le abonaron varios días por incapacidad temporal, para hacer ver que si que pasó por un periodo de tal índole, confirma la sentencia, pues aún y considerar que el demandante estuvo de baja laboral los días que afirma por COVID-19, luego de la fecha en la que se produjo el alta laboral que refiere la empresa le requirió para que se incorporase al trabajo, lo que no hizo, siendo de nuevo requerido para que entregase las llaves del centro de trabajo, a lo que el trabajador respondió diciendo que al día siguiente entregaría el parte de alta laboral y las llaves, lo que no llevó a efecto, sin incorporarse ni ese día ni los siguientes, no dando noticia alguna a la empresa, que, ante tal conducta, correctamente entendió que el demandante había hecho conductas reveladoras de que extinguía su contrato de trabajo por propia dimisión.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ARTURO FERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 911/2021
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ARTURO FERNANDEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 996/2021
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MARIA DE LOS ANGELES BRAÑA LOPEZ
  • Nº Recurso: 7134/2022
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Cuestionado que el órgano de instancia, además de anular la adjudicación, pudiera designar al adjudicatario, la Sala aprecia que la decisión no se ha de limitar a la retroacción de actuaciones a la vía administrativa, sino que el Tribunal puede -como de facto ha hecho la Juzgadora a quo-, entrar directamente a resolver sobre el fondo del asunto, por disponerse de los elementos de juicio adecuados y por economía procesal.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SOFIA GIL GARCIA
  • Nº Recurso: 771/2021
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: MANUEL ALMENAR BELENGUER
  • Nº Recurso: 71/2023
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTRAS MATERIAS OBLIGACIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JOSE MANUEL GARCIA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 109/2023
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DIVORCIO. USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR. Se atribuye a la esposa e hijas bajo su guarda y custodia, sin que el hecho de que éstas alcancen la mayoría de edad suponga una extinción automática, ex lege, cabiendo la posibilidad de su prolongación cuando se den las circunstancias que establece la ley. PENSIÓN ALIMENTICIA. CUANTÍA. En el caos, no ofrece duda la disponibilidad de medios económicos del recurrente con anterioridad al 2020 lo es en cuantía suficiente para cubrir los 250 €/mes por hija al disponer el recurrente de una empresa constructora de rehabilitación de viviendas, lo que queda justificado con la documental del movimiento de la cuenta bancaria conjunta en donde se aprecian frecuentes ingresos por caja, lo que supone entender que el mismo reúne medios económicos suficientes como para hacer frente a las pensiones alimenticia fijadas (250 €/mes por hija). PENSIÓN COMPENSATORIA. No se cuestiona su reconocimiento en favor de la esposa, dada la duración del matrimonio y dedicación de la beneficiaria al cuidado de la familia, pero sí su duración y cuantía, entendiendo el tribunal ser adecuada la previsión acordada para la previsible desaparición del desequilibrio para la definitiva incorporación de la esposa al mercado laboral. VISITAS. DESPLAZAMIENTOS. Se acuerda en los traslados del régimen de visitas, que la recogida se realice por el padre en el domicilio de la madre, y la entrega por ésta en el domicilio de aquél.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 5644/2022
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Despido disciplinario. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION ROSARIO URESTE GARCIA
  • Nº Recurso: 3533/2022
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: CODEACTIVOS, S.A. Despido disciplinario. Necesidad de exponer los hechos imputados en la carta de despido de manera concreta y precisa para poder conocer las causas por parte del trabajador y articular su defensa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MAITE ALEJANDRO ARANZAMENDI
  • Nº Recurso: 674/2023
  • Fecha: 16/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.